Nombre del autor:admin

Paga extra: ¿En qué consiste y cuánto corresponde?

Las pagas extra, también conocidas como gratificaciones extraordinarias, son un componente adicional del salario que los empleados reciben además de su salario base regular. Estas pagas suelen estar establecidas por la legislación laboral, los convenios colectivos o los contratos individuales de trabajo, y su objetivo principal es proporcionar un ingreso adicional en momentos específicos del […]

Paga extra: ¿En qué consiste y cuánto corresponde? Leer más »

Buzón de sugerencias, el gran aliado de RRHH

Buzón de sugerencias o quejas como herramienta clave para RRHH

Paso a paso para implementar el buzón de sugerencias y mejorar el clima laboral RRHH ha vivido un renacer pasando de un rol más transaccional antes de la pandemia a otro mucho más protagónico: las empresas parecían haber comprendido que necesitaban dedicar recursos al cuidado del bienestar de las personas El foco pasó entonces de

Buzón de sugerencias, el gran aliado de RRHH Leer más »

Freework vs Teletrabajo: Diferencias, Beneficios y Desafíos

El mundo laboral ha cambiado drásticamente con el auge de las nuevas formas de trabajar que han consolidando las dinámicas de la oficina flexible y la disputa por el primer puesto entre freework y teletrabajo como las modalidades preferidas de los candidatos más talentosos. La incorporación de las nuevas generaciones a la fuerza laboral, caracterizadas

Freework vs Teletrabajo: Diferencias, Beneficios y Desafíos Leer más »

Horario de trabajo: Cómo mejorarlo y organizarlo bien

Los horarios de trabajo se refieren al periodo específico durante el cual un empleado debe realizar sus tareas laborales. Estos horarios pueden variar considerablemente dependiendo del tipo de trabajo, la industria, las políticas de la empresa y la legislación laboral del país. A continuación, se detallan algunos aspectos clave de los horarios de trabajo: Importancia

Horario de trabajo: Cómo mejorarlo y organizarlo bien Leer más »

Método CPM y PERT

El Método del Camino Crítico (CPM) y la Técnica de Evaluación y Revisión de Programas (PERT) son dos metodologías de gestión de proyectos que se utilizan ampliamente para planificar, programar y controlar proyectos. Ambas técnicas se centran en la identificación y gestión de las actividades necesarias para completar un proyecto, pero difieren en su enfoque

Método CPM y PERT Leer más »

Gestión del tiempo

La gestión del tiempo se refiere a la práctica de planificar y controlar cómo se emplea el tiempo en las actividades del proyecto para maximizar la eficiencia y efectividad. En el contexto de la gestión de proyectos, implica la creación de un cronograma detallado que establece las tareas necesarias para completar el proyecto, asigna recursos

Gestión del tiempo Leer más »

Diagrama de Gantt

El diagrama de Gantt es una herramienta de gestión de proyectos que proporciona una representación gráfica del cronograma de un proyecto. Fue desarrollado por el ingeniero mecánico Henry L. Gantt a principios del siglo XX, específicamente alrededor de 1910-1915, y desde entonces ha sido ampliamente adoptado en diversas industrias y disciplinas. Un diagrama de Gantt

Diagrama de Gantt Leer más »